ERGO IPER
Esta aplicación
facilita el diagnóstico de riesgo ergonómico por puestos de trabajo.
Consta de 5 condiciones
en las que se pueden presentar desórdenes musculo esqueléticos y que se pueden
evaluar fácilmente si el operador de la aplicación diligencia formatos sencillos,
estos factores son: levantamiento de cargas, transporte de cargas, empuje y
tracción, trabajo repetitivo y posturas forzadas. La evaluación que hace se
traduce en un sencillo análisis donde representan si el riesgo es bajo, medio o
alto.
Como la
aplicación evalúa puestos de trabajo, tiene una herramienta para realizar un
mapa de riesgos y ver que áreas o puestos en la empresa son los más vulnerables
y así priorizar su intervención.
METODOLOGIA
Esta aplicación se basa en la norma ISO/TR 12295, la cual pertenece a la normatividad española. Esta normatividad es una guía de aplicación, que ofrece una metodología sencilla que puede ser utilizada por todo tipo de empresas sin importar su tamaño. De ahí surge la implementación en la aplicación de las 5 condiciones iniciales ( levantamiento de cargas, transporte de cargas, empuje y tracción, trabajo repetitivo y posturas forzadas ) debido a que en la normatividad es el enfoque que le dan, que se basan en preguntas clave par evaluar el riesgo de forma sencilla por medio de criterios como aceptable, no crítica y condiciones críticas y finalmente crear un plan estratégico para la prevención de trastornos musculo esqueléticos de origen laboral.
Comentarios
Publicar un comentario