COMENTARIOS DE LAS PUBLICADORAS
• La Ergonomía se encarga de la salud ocupacional de cada persona dentro de una empresa y que la relación entre el individuo, el medio ambiente y la máquina sea más amena.
Un ambiente cómodo no sólo permite el bienestar al adulto sino también aumenta la eficiencia, productividad y mejora la experiencia laboral que tiene cada individuo en su desempeño diario. Sin olvidar que también contribuye a la simplificación de tareas asignadas.
La ergonomía no sólo se afianza en buscar la comodidad física de los trabajadores, sino que pretende instaurar una nueva era en la cultura empresarial donde se goce de un buen clima laboral.
En el mundo actual y con el máximo aprovechamiento de la internet, se ha desarrollado múltiples aplicaciones que facilitan la evaluación, control, inspección y aplicación de medidas correctivas en los lugares de trabajo y persona en cuanto a los riesgos ergonómicos, dichas aplicaciones se ajustan a las condiciones y necesidades de cada puesto de trabajo y su respectivo trabajador lo que permite una mayor precisión y genera una mayor confianza a la hora de aplicar los controles o actividades propuestas para mejorar el bienestar humano, por ende es de gran utilidad apoyarse y valerse de este tipo de herramientas que contribuyen a la mejoría continua.
• Si tenemos en cuenta que el principal objetivo de la Ergonomía es "adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano" (Asociación Española de Ergonomía), incorporar una tecnología que permita comprender y analizar con precisión el comportamiento musculoesquelético, biomecánico y biométrico de las personas durante la realización de tareas laborales supone, también, una revolución y un avance espectacular las aplicaciones que se pueden obtener por medio de iPhone y Android.
• Para el uso de aplicaciones es necesario tener conocimiento acerca del tema que se desea evaluar debido a que hay factores que directamente intervienen en dicha evaluación. Es necesario conocer aspectos técnicos, debido a que favorece a una evaluación real, óptima y eficaz del riesgo biomecánico, Puesto que permite evaluar de forma cercana el riesgo, observar el comportamiento de la carga física postural teniendo en cuenta el personaje real a quién se le está aplicando la misma. De igual forma, en el planteamiento de medidas de intervención es necesario dicho conocimiento ya que al tener criterio para la corrección y mitigación se vela por el bienestar consiente del trabajador.
• La ergonomía ocupacional se basa en la adaptación del entorno laboral para conseguir el bienestar del trabajador, contribuir positivamente en su salud y facilitar la correcta realización de sus tareas y funciones. Los principios de la ergonomía ayudan a diseñar un entorno productivo, que a la vez preserva la salud del trabajador y elimina o minimiza el número y las consecuencias de los accidentes y riesgos laborales. En definitiva, el principal objetivo de la ergonomía laboral es evitar lesiones laborales y enfermedades profesionales.
Comentarios
Publicar un comentario